ISSN-01862 391

e-ISSN-2395-8235

Indizada en: CONACyT, DOAJ, EBSCO (MedicLatina), Latindex, Redalyc, SciELO, Scopus y Emerging Sources Citation Index.
Órgano Oficial del Instituto Nacional de Pediatría

Información exclusiva para profesionales de la salud

Periodicidad: bimestral
Editor: Felipe Aguilar Ituarte
Abreviatura: Acta Pediatr Méx
ISSN: 0186-2391
e-ISSN: 2395-8235

Caso de sesión anatomoclínica

Fascitis necrosante secundaria a onfalitis en un recién nacido con hipoplasia del bazo

PRESENTACIÓN Se presenta el caso de una recién nacida con hipoplasia del bazo que desarrolló fascitis necrosante de la pared abdominal secundaria a onfalitis.   RESUMEN CLÍNICO Niña de 18 días de vida producto de segundo embarazo, obtenida de término (38 semanas de gestación) por parto eutócico, con peso al nacer de 3 105 g y Apgar …

Fascitis necrosante secundaria a onfalitis en un recién nacido con hipoplasia del bazo Leer más »

Preescolar masculino con Síndrome Prader-Willi y tromboembolia pulmonar

RESUMEN CLÍNICO El paciente fue referido a los 20 días de vida por aumento de perímetro cefálico, separación de suturas, síndrome dismórfico y problemas en la alimentación con ahogamiento, cianosis, llanto débil y estridor laríngeo desde el nacimiento. Dentro de los antecedentes relevantes tuvo una madre adolescente (16 años) que cursó con infección de vías …

Preescolar masculino con Síndrome Prader-Willi y tromboembolia pulmonar Leer más »

Onfalocele gigante. Presentación de un caso en sesión anatomopatológica y consideraciones generales

PRESENTACIÓN DEL CASO Paciente masculino producto de la primera gestación de madre de 20 años, originaria de medio rural en Guerrero. Control prenatal irregular en un Centro de Salud. Se efectuó un ultrasonido con aparente alteración del cordón umbilical no especificada, sin recibir manejo ni referencia a tercer nivel. Obtenido por vía abdominal por sufrimiento …

Onfalocele gigante. Presentación de un caso en sesión anatomopatológica y consideraciones generales Leer más »

Paciente con deficiencia de adhesión leucocitaria tipo 1 y doble falla primaria de injerto

RESUMEN CLÍNICO Niño de 4 años de edad con diagnóstico de deficiencia de adhesión leucocitaria tipo 1, postrasplantado de células progenitoras hematopoyéticas en tres ocasiones, las dos primeras con falla primaria de injerto. Producto de segunda gesta con adecuado control prenatal. Obtenido por cesárea porque la mamá tuvo placenta acreta y preeclampsia. Al nacer tuvo un …

Paciente con deficiencia de adhesión leucocitaria tipo 1 y doble falla primaria de injerto Leer más »

Hepatopatía crónica e insuficiencia hepática en un lactante con malformación de la placa ductal

CASO CLÍNICO   Paciente masculino de 5 meses, producto de la segunda gesta de una madre de 33 años, sana, con control prenatal, ingesta de ácido fólico y multivitamínicos. Fue obtenido por cesárea por falta de progresión del trabajo de parto, a término, con peso de 3 800 g, talla 52 cm, Apgar 8-9, lloró y respiró al …

Hepatopatía crónica e insuficiencia hepática en un lactante con malformación de la placa ductal Leer más »

Toxoplasmosis diseminada fatal post trasplante de médula ósea en una adolescente en remisión de linfoma

RESUMEN CLÍNICO Niña de 15 años de edad referida de su Centro de Salud a este Instituto por un cuadro de tres semanas que empezó con cefalea y mareo, edema en párpado superior derecho, diplopia y parálisis de sexto par; se agregó aumento de volumen de ambas mamas y alteración en la marcha con caídas, …

Toxoplasmosis diseminada fatal post trasplante de médula ósea en una adolescente en remisión de linfoma Leer más »