Acta Pediátrica de México
Declaración de Alcances de Acta Pediátrica de México
Acta Pediátrica de México (APM) se publica desde 1980 de manera puntual e ininterrumpida y es el Órgano Oficial del Instituto Nacional de Pediatría. Es una publicación bimestral que tiene como propósito fundamental la difusión de evidencia científica y de información generada como producto de investigación original básica, clínica, epidemiológica y social en el campo de la pediatría, que permita generar y mejorar los modelos de atención a la salud durante la infancia y la adolescencia.
APM tiene especial interés en la publicación de manuscritos que reporten resultados de investigaciones originales realizadas en países en vías de desarrollo. Con ello, APM apoya a la reducción de las diferencias de producción científica entre países desarrollados y aquellos que aun están en vías de crecimiento. También pretende favorecer la difusión de las particularidades de nuestros problemas, estrategias de solución y resultados. APM busca fortalecer los vínculos entre investigadores y clínicos, para establecer un circuito de retroalimentación clínico-científica e impactar tangiblemente en el campo del conocimiento y/o en la práctica clínica pediátrica.
Sus objetivos específicos son estimular la reflexión y actualización en el conocimiento del médico pediatra sobre los cambios que continuamente se generan en la promoción de la salud, prevención, diagnóstico oportuno y tratamiento integral de enfermedades que afectan a los niños y que pueden tener repercusión durante su vida adulta.
Toda publicación original de APM pasa por proceso de revisión por pares anónima, estandarizada y digital (detallada en https://actapediatrica.org.mx/wp-content/uploads/2021/10/normas_autores5_21.pdf). APM exige la declaración explícita del cumplimiento con los códigos de ética internacionales presentes en la Declaración de Helsinki y el sometimiento a los comités institucionales correspondientes (i.e. ética, investigación y bioseguridad).
APM es una revista de acceso abierto, publicada en línea en formato PDF e impresa, ambas en español e inglés. El contenido de APM incluye artículos originales, casos clínicos de interés especial, presentación de casos de sesión anatomoclínica del Instituto Nacional de Pediatría, criterios pediátricos, artículos de editorial, artículos de revisión y reseñas bibliográficas. En acuerdo a recomendaciones internacionales APM sugiere a los autores seguir los lineamientos de publicación de acuerdo al tipo de manuscrito, disponibles en https://actapediatrica.org.mx/wp-content/uploads/2021/10/normas_autores5_21.pdf.
Acta Pediátrica de México no cobra a sus colaboradores por el proceso de gestión editorial, publicación, ni difusión. El modelo de financiamiento de Acta Pediátrica de México es gracias al respaldo del Instituto Nacional de Pediatría y a la participación de la industria privada en los espacios comerciales de nuestras plataformas.
Editores
Editor emérito
Dr. Jorge Espino Vela
Instituto Nacional de Pediatría / México D.F.
j.espino@actapediatrica.org.mx
Editor en jefe
Dr. Felipe Aguilar Ituarte
Instituto Nacional de Pediatría / México D.F.
editor@actapediatrica.org.mx
Editora ejecutiva
Psic. Cinthya Tapia Ponce
Instituto Nacional de Pediatría / México D.F.
c.tapia@actapediatrica.org.mx
Editor técnico
Mtro. Edgar Rivas Zúñiga
Instituto Nacional de Pediatría / México D.F.
e.rivas@actapediatrica.org.mx
Editores asociados
Dr. Raúl Calzada León
Instituto Nacional de Pediatría / México D.F.
raulcalzada@yahoo.com
Dra. Sara Frías Vázquez
Instituto de Investigación Biomédica (UNAM) / México D.F.
sarafrias@yahoo.com
Dra. María del Carmen Sánchez Pérez
Universidad Autónoma Metropolitana / México, D.F.
carmens@att.net.mx
Los encargados de sección han sido asignados por los editores y editores asociados. Su rol consiste en la coordinación y gestión del material a publicar correspondiente a cada área. Tendrán la responsabilidad y comunicación directa con los autores para la consecución de artículos de interés, relevancia y actualidad para la pediatría.
Normatividad para Encargados de Sección.
“Artículos originales”
Dr. Marcelino Esparza Aguilar / Instituto Nacional de Pediatría / México D. F.
“Casos clínicos de interés especial”
Dra. Rocío Aidee Castillo Cruz / Instituto Nacional de Pediatría / México D. F.
“Caso de sesión anatomo-clínica”
Dra. Cecilia Ridaura Sanz / Instituto Nacional de Pediatría / México D. F.
“Artículos de revisión”
Dr. Saúl Oswaldo Lugo Reyes / Instituto Nacional de Pediatría / México D. F.
“Criterios Pediátricos”
Dra. Rosalía Garza Elizondo / Instituto Nacional de Pediatría / México D. F.
Los integrantes de este consejo son considerados especialistas y expertos dentro de sus áreas de conocimiento y han sido invitados a colaborar con Acta Pediátrica de México. Ellos son responsables de la revisión y dictamen de los manuscritos sometidos para su publicación en Acta Pediátrica de México.
Normativa del Consejo Editorial y de Arbitraje.
Dr. Ricardo Acosta Rodríguez / Hospital Ángeles Torreón/ Ciudad de Torreón
Dr. Carlos Baeza Herrera / Hospital General “Guadalupe Victoria” / Texcoco, Edo. de México
Dra. Eulalia Baselga Torres / Hospital de la Santa Creu i Sant Pau / Barcelona, España
Dra. Vanessa Bosch Canto / Instituto Nacional de Pediatría / México D. F.
Dr. Eduardo Bracho Blanchet / Hospital Infantil de México “Federico Gómez” / México D. F.
MD Antonio Gabriel Cabrera / Texas Children´s Hospital / Baylor College of Medicine Houston, TX / EE. UU
MD. PhD José Antonio Castro Rodríguez / Pontificia Universidad Católica de Chile / Santiago de Chile
Dr. Hugo Ceja Moreno / Hospital Civil “Fray Antonio Alcalde” / Guadalajara, Jalisco / México
Dr. Enrique Chacón Cruz / Hospital General de Tijuana / Tijuana, B. C.
MD, PhD Antonio Condino Neto / Institute of Biomedical Sciences / University of Sao Paulo
Dr. Alberto Contreras Verduzco / Instituto Nacional de Pediatría / México D. F.
Dr. Eduardo de la Teja Ángeles / Instituto Nacional de Pediatría / México D. F.
Dr. Luis de la Torre Mondragón / University of Pittsburgh Medical Center at Children’s Hospital of Pittsburgh / Pensilvania EE. UU.
Dr. Jesús de Rubens Figueroa / Instituto Nacional de Pediatría / Cd. de México
Dra. Carola Durán McKinster / Instituto Nacional de Pediatría / México D. F.
Dra. Nuria Francisco Revilla Estivill / Hospital Médica Sur / México D. F.
Dr. Silvestre Frenk / Instituto Nacional de Pediatría / México D. F.
Dr. Silvestre García de la Puente / Instituto Nacional de Pediatría / México D. F.
Dr. Arturo Gómez Pedroso Balandrano / Hospital López Mateos ISSSTE / México D. F.
Dra. Ariadna González del Ángel / Instituto Nacional de Pediatría / México D. F.
Dr. José Francisco González Zamora / Instituto Nacional de Pediatría / México D.F.
Dr. Hugo Juárez Olguín / Instituto Nacional de Pediatría / México D. F.
Dr. Ismael Lares Asseff / Instituto Politécnico Nacional / Durango, Durango.
Dr. Pablo Lezama del Valle / Hospital Infantil de México “Federico Gómez” / México D. F.
Dr. José Luis Mayorga Butrón / Instituto Nacional de Pediatría / México D. F.
Dra. Diana Molina Valdespino / Instituto Nacional de Pediatría / México D. F.
Dra. Verónica Fabiola Morán Barroso / Hospital Infantil de México Federico Gómez / Cd. de México
Dr. José Martín Palacios Acosta / Instituto Nacional de Pediatría / México D. F.
Dra. Marcia Rosario Pérez Dosal / Hosp. Gral. “Dr. Manuel Gea González” / México D. F.
Dr. Manuel Pombo Arias / Unidad de Endocrinología Pediátrica y Crecimiento. Dpto de Pediatría. Universidad de Santiago de Compostela. España.
Dr. Rodolfo Rivas Ruiz / Instituto Mexicano del Seguro Social / Ciudad de México
Dr. Ivan Rolando Rivera González / Instituto Nacional de Pediatría / México D. F.
Dra. Patricia Saltigeral Simental / Instituto Nacional de Pediatría / México D. F.
Dra. Karla Alejandra Santos Jasso / Instituto Nacional de Pediatría / Ciudad de México
Dra. Ana Luisa Sesman Bernal / Instituto Nacional de Pediatría / México D. F.
Dr. Mario Soto Ramos / Hosp. Infantil de Especialidades Chihuahua / Chihuahua, México.
MD, Ph. D. Ftos Margarita Terán García / University of Illinois at Urbana- Champaign / Chicago, Illinois, EE. UU
Dra. Gabriela Tercero Quintanilla / Hosp. Infantil de México “Federico Gómez” / México, D. F.
Dra. Atlántida Margarita Raya / Hosp. Infantil de México “Federico Gómez” / México, D. F.
Dr. Manuel Gil Vargas/Hospital General de Puebla Eduardo Vázquez Navarro/ Puebla, México
Dra. Marcela Vela Amieva / Instituto Nacional de Pediatría / México D. F.
Dr. Salvador Villalpando Carrión / Hospital Infantil de México / México D. F.
Dra. Dina Villanueva García/Hospital Infantil de México Federico Gómez/Cd. De México
Dra. Emiy Yokoyama Rebollar / Instituto Nacional de Pediatría / México D. F.
Dra. Martha Margarita Zapata Tarres / Instituto Nacional de Pediatría / México D.F
Dra. Flora Zárate Mondragón / Instituto Nacional de Pediatría / México D. F.
Indexado a:

