ISSN-01862 391

e-ISSN-2395-8235

Indizada en: CONACyT, DOAJ, EBSCO (MedicLatina), Latindex, Redalyc, SciELO, Scopus y Emerging Sources Citation Index.
Órgano Oficial del Instituto Nacional de Pediatría

Información exclusiva para profesionales de la salud

Periodicidad: bimestral
Editor: Felipe Aguilar Ituarte
Abreviatura: Acta Pediatr Méx
ISSN: 0186-2391
e-ISSN: 2395-8235

Criterio pediátrico

Tamizaje motor: El estado del arte, lo que el pediatra debe saber

INTRODUCCIÓN La discapacidad derivada de las comorbilidades del periodo perinatal es frecuente, yendo de la mano del incremento de los avances científicos y tecnológicos del área de la neonatología.1 La incidencia global de parálisis cerebral (PC) en la década de los noventas era de 2.1 por cada 1000 nacidos vivos, actualmente hay una diferencia en […]

Tamizaje motor: El estado del arte, lo que el pediatra debe saber Read More »

Trastornos de conducta o TDA-H ¿Sobrediagnosticamos?

INTRODUCCIÓN Se estima que el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) afecta entre el 2 y 12% en la infancia y es más prevalente en varones que en mujeres (4:1 en infancia y de 2.4:1 en la adolescencia).1 En el caso de los Trastornos del Comportamiento (TC) la frecuencia es también mayor en

Trastornos de conducta o TDA-H ¿Sobrediagnosticamos? Read More »

Propuesta de Protocolo de Atención para niñas, niños y adolescentes con intento de suicidio

Definición  El suicidio consumado es el acto de poner fin intencionalmente a la propia vida. Las conductas suicidas o pensamientos y conductas suicidas no fatales son: a) ideación suicida, pensamientos sobre quitarse la propia vida; b) plan de suicidio, con la elaboración de un método detallado para suicidarse y c) intento de suicidio, realizar una

Propuesta de Protocolo de Atención para niñas, niños y adolescentes con intento de suicidio Read More »

Tamiz de errores innatos de la inmunidad: lo que el pediatra debe saber

¿Qué son los errores innatos de la inmunidad? (Para ver las figuras, descargue el archivo PDF) El sistema inmune está compuesto por un conjunto de células, tejidos y proteínas que trabajan en equipo para proveer defensa en contra de las infecciones. La principal función de este sistema es diferenciar entre los antígenos propios y los

Tamiz de errores innatos de la inmunidad: lo que el pediatra debe saber Read More »

Abordaje diagnóstico de hipogalactia para el pediatra de primer contacto

INTRODUCCIÓN La lactancia materna es una de las formas más eficaces para garantizar la salud de los niños. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año se evitarían alrededor de 823,000 muertes en menores de 5 años y 20,000 muertes de mujeres por cáncer de mama si se ampliara la lactancia

Abordaje diagnóstico de hipogalactia para el pediatra de primer contacto Read More »

Tamiz neonatal cardiaco: lo que el pediatra debe aprender

Para ver las figuras, descargue el archivo PDF. INTRODUCCIÓN Desde hace más de una década, el tamiz neonatal cardiaco (TNC) se ha indicado por países europeos y Estados Unidos como una prueba sencilla, no invasiva e indolora, para la detección oportuna de cardiopatías congénitas críticas, es decir, las que requieren algún procedimiento quirúrgico o intervencionista

Tamiz neonatal cardiaco: lo que el pediatra debe aprender Read More »

Momento óptimo para la toma de muestra de sangre para el tamiz neonatal metabólico

Para ver los cuadros y figuras, descargue el archivo PDF. INTRODUCCIÓN El tamiz neonatal metabólico es un método importante para la detección temprana de enfermedades congénitas y su utilidad ha sido ampliamente demostrada.1-4 El tamiz neonatal metabólico no es una simple prueba de laboratorio, sino un complejo sistema con reglas y principios, que consta de

Momento óptimo para la toma de muestra de sangre para el tamiz neonatal metabólico Read More »

Náusea y vómito inducidos por quimioterapia: un enfoque pediátrico

Introducción En la actualidad, el cáncer en niños ha alcanzado tasas de supervivencia global mayores al 80% en países de ingresos altos, esto debido a las estrategias de tratamiento eficaces como la quimioterapia; sin embargo, estos agentes tienen efectos a corto, mediano y largo plazo.1  La náusea y el vómito inducidos por la quimioterapia tienen

Náusea y vómito inducidos por quimioterapia: un enfoque pediátrico Read More »

Fundamentos e indicadores de calidad del tamiz neonatal

ANTECEDENTES Definición de tamiz Es la presunta identificación de una enfermedad o defecto no reconocido mediante la aplicación de pruebas, exámenes u otros procedimientos que deben aplicarse de manera rápida. El tamiz distingue a las personas que posiblemente tengan o no alguna enfermedad. La prueba de tamiz no pretende ser diagnóstica. Las personas con una

Fundamentos e indicadores de calidad del tamiz neonatal Read More »

Trata de niñas, niños y adolescentes en México: un problema de salud pública

Nombre y definición del problema En México, la protección de los derechos humanos para todas las personas está garantizada en el Artículo 1 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.1 Específicamente para las niñas, niños y adolescentes su garantía se basa en la Convención sobre los Derechos del Niño ratificada por México el

Trata de niñas, niños y adolescentes en México: un problema de salud pública Read More »