ISSN-01862 391

e-ISSN-2395-8235

Indizada en: CONACyT, DOAJ, EBSCO (MedicLatina), Latindex, Redalyc, SciELO, Scopus y Emerging Sources Citation Index.
Órgano Oficial del Instituto Nacional de Pediatría

Información exclusiva para profesionales de la salud

Periodicidad: bimestral
Editor: Felipe Aguilar Ituarte
Abreviatura: Acta Pediatr Méx
ISSN: 0186-2391
e-ISSN: 2395-8235

Artículos

Artículos de IssueM

Servicios de atención espiritual en hospitales infantiles de Estados Unidos de América

Spiritual care, also known as spiritual support, pastoral care, or cure of souls, is a collaborative process applied to strengthen spirituality in a person by utilizing all available spiritual resources, including religious texts, chaplains, spiritual leaders, and communities, to become closer to his Creator and to create a positive relationship with Him.1 Spiritual care is

Servicios de atención espiritual en hospitales infantiles de Estados Unidos de América Read More »

In Memoriam: Dr. Raúl Meza Arredondo (1984-2025)

El Instituto Nacional de Pediatría no es solo un centro de formación médica de excelencia, sino también una comunidad donde se forjan lazos que perduran más allá de los años de residencia. Entre guardias, retos clínicos y aprendizajes compartidos, los pediatras que pasamos por sus aulas y hospitales construimos una hermandad basada en el esfuerzo,

In Memoriam: Dr. Raúl Meza Arredondo (1984-2025) Read More »

Apofisitis del pie (Enfermedad de Sever y Enfermedad de Iselin)

Para ver la información completa, descargue el archivo PDF. Las apofisitis son lesiones por sobreuso, afectando exclusivamente a pacientes pediátricos, debido a un microtraumatismo repetitivo por la tracción de los tendones a la altura de las apófisis principalmente durante la fase rápida de crecimiento, ya que el desarrollo óseo y muscular no es armónico y

Apofisitis del pie (Enfermedad de Sever y Enfermedad de Iselin) Read More »

Consideraciones generales para el reporte e in terpretación del antibiograma

Para ver la información completa, descargue el archivo PDF. El antibiograma es una prueba para determinar la sensibilidad de un microorganismo a diferentes antibióticos. Conocer las bases para su interpretación es responsabilidad de todo el personal involucrado en el diagnóstico, tratamiento y control de infecciones.  Los métodos para obtener el perfil de susceptibilidad son: difusión

Consideraciones generales para el reporte e in terpretación del antibiograma Read More »