Aviso de privacidad

ISSN-01862 391

e-ISSN-2395-8235

Indizada en: CONACyT, DOAJ, EBSCO (MedicLatina), Latindex, Redalyc, SciELO, Scopus y Emerging Sources Citation Index.
Órgano Oficial del Instituto Nacional de Pediatría

Información exclusiva para profesionales de la salud

Periodicidad: bimestral
Editor: Felipe Aguilar Ituarte
Abreviatura: Acta Pediatr Méx
ISSN: 0186-2391
e-ISSN: 2395-8235

Artículos

Artículos de IssueM

Hipotiroidismo congénito primario y neurodesarrollo: un enfoque terapéutico integral

Hipotiroidismo congénito primario y neurodesarrollo: un enfoque terapéutico integral Read More »

Repositorio del Instituto Nacional de Pediatría

Desde su fundación, el Instituto Nacional de Pediatría se ha consolidado como un centro pionero en el ramo de la investigación y la enseñanza. Estas dos plataformas estarían incompletas sin un centro de información documental de vanguardia. Desde 1977, la biblioteca de este instituto ha estado en constante renovación; primero, con la creación de sus

Repositorio del Instituto Nacional de Pediatría Read More »

¿Nuevas drogas en el adolescente?

En la actualidad, para el ser humano es cada vez más variada la posibilidad de utilizar sustancias novedosas con un efecto en el organismo en general y el sistema nervioso central en particular, que le llevan a experimentar estados de bienestar, de expansión, de omnipotencia y otros. Los jóvenes experimentan una serie de cambios estructurales

¿Nuevas drogas en el adolescente? Read More »

Vacunación durante el embarazo

INTRODUCCIÓN En las últimas décadas, las vacunas se convirtieron en una de las estrategias más útiles para alcanzar reducciones sustanciales en la mortalidad infantil asociada con enfermedades infecciosas susceptibles de prevención. Sin embargo, la disminución de la mortalidad ha sido menor en pacientes que aún no alcanzan la edad para recibir ciertas vacunas. La falta

Vacunación durante el embarazo Read More »

Acné juvenil: tratamiento por el pediatra. ¿Cuándo enviar al especialista?

INTRODUCCIÓN El acné juvenil o acné vulgar es una enfermedad inflamatoria crónica que afecta a la unidad pilosebácea. La producción de sebo por las glándulas sebáceas, secundaria al estímulo hormonal, condiciona un proceso obstructivo del conducto pilosebáceo por retención de sebo y células anormales seguido de un proceso inflamatorio. Generalmente es de inicio lento, de

Acné juvenil: tratamiento por el pediatra. ¿Cuándo enviar al especialista? Read More »