ISSN-01862 391

e-ISSN-2395-8235

Indizada en: CONACyT, DOAJ, EBSCO (MedicLatina), Latindex, Redalyc, SciELO, Scopus y Emerging Sources Citation Index.
Órgano Oficial del Instituto Nacional de Pediatría

Información exclusiva para profesionales de la salud

Periodicidad: bimestral
Editor: Felipe Aguilar Ituarte
Abreviatura: Acta Pediatr Méx
ISSN: 0186-2391
e-ISSN: 2395-8235

Artículos

Artículos de IssueM

De la incertidumbre a la precisión: RNAseq como herramienta indispensable en leucemia infantil

Introducción El cáncer es una de las enfermedades más heterogéneas y complejas que pueden afectar a niños y adolescentes. En México, las leucemias agudas son el tipo de cáncer más frecuente en la población pediátrica, con una incidencia aproximada de 75 casos por millón de habitantes menores de 18 años1-7. En los últimos años, el […]

De la incertidumbre a la precisión: RNAseq como herramienta indispensable en leucemia infantil Read More »

Descripción del método ultrasonográfico de Graf para el diagnóstico oportuno de la displasia de cadera basado en revisión de literatura

Descripción del método ultrasonográfico de Graf para el diagnóstico oportuno de la displasia de cadera basado en revisión de literatura Read More »

Terapia CAR-T en pediatría: la revolución inmunológica en la lucha vs el cáncer infantil

Para ver el artículo completo, descargue el archivo PDF. INTRODUCCIÓN La terapia con células T con receptores de antígeno quiméricos (CAR-T, por sus siglas en inglés) es una de las innovaciones más prometedoras en el tratamiento del cáncer y otras enfermedades autoinmunes, incluso infecciosas, no solo de la infancia si no también en la edad

Terapia CAR-T en pediatría: la revolución inmunológica en la lucha vs el cáncer infantil Read More »

Abordaje de las infecciones del tracto urinario en pediatría

Para ver el artículo completo, descargue el archivo PDF. INTRODUCCIÓN  Las Infecciones del Tracto Urinario (ITU) son una afección a la que se les atribuye el compromiso de las vías urinarias asociado a la inflamación propiciada por el crecimiento y recuento significativo de bacterias en la orina1. Son la segunda causa de infecciones bacterianas en

Abordaje de las infecciones del tracto urinario en pediatría Read More »