Aviso de privacidad

ISSN-01862 391

e-ISSN-2395-8235

Indizada en: CONACyT, DOAJ, EBSCO (MedicLatina), Latindex, Redalyc, SciELO, Scopus y Emerging Sources Citation Index.
Órgano Oficial del Instituto Nacional de Pediatría

Información exclusiva para profesionales de la salud

Periodicidad: bimestral
Editor: Felipe Aguilar Ituarte
Abreviatura: Acta Pediatr Méx
ISSN: 0186-2391
e-ISSN: 2395-8235

Artículos

Artículos de IssueM

Niña con síndrome de Down e hipertensión pulmonar

RESUMEN CLÍNICO La niña llegó a nuestro Instituto a los 11 meses de edad, referida por dificultad respiratoria y con diagnósticos de síndrome de Down, comunicación interatrial (CIA) tipo ostium secundum y estenosis subglótica. Producto del segundo embarazo, de padres de 25 (madre) y 27 (padre) años. En la historia familiar se refiere síndrome de

Niña con síndrome de Down e hipertensión pulmonar Read More »

Tratamiento quirúrgico conservador en un paciente con invaginación yeyuno-yeyunal secundaria a síndrome de Peutz-Jeghers. Reporte de un caso

Tratamiento quirúrgico conservador en un paciente con invaginación yeyuno-yeyunal secundaria a síndrome de Peutz-Jeghers. Reporte de un caso Read More »

Intervención grupal psicoeducativa y de apoyo emocional en personal del Instituto Nacional de  Pediatría, posterior al sismo del 19 de septiembre de 2017

Intervención grupal psicoeducativa y de apoyo emocional en personal del Instituto Nacional de  Pediatría, posterior al sismo del 19 de septiembre de 2017 Read More »

Esquema de vacunación ideal vs Cartilla Nacional de Vacunación

INTRODUCCIÓN En México ha disminuido la morbilidad y mortalidad de las enfermedades prevenibles por vacunación, incluidas las de: poliomielitis, sarampión, difteria, tosferina, tétanos y tuberculosis meníngea; a lo anterior han contribuido particularmente las semanas nacionales de salud y otras estrategias que han permitido focalizar las acciones y cumplir con las metas nacionales e internacionales.1 Las

Esquema de vacunación ideal vs Cartilla Nacional de Vacunación Read More »

Atresia biliar perinatal (colangiopatía obliterante inflamatoria progresiva) no corregible tipo III

RESUMEN CLÍNICO Niño con antecedente de ictericia desde el nacimiento, que al alta hospitalaria le indicaron baños de sol sin mostrar mejoría; los padres negaron acolia y refirieron coluria ocasional. Las pruebas de sangre reportaron elevada concentración de bilirrubinas. Con estos datos lo transfirieron al Instituto Nacional de Pediatría, a la edad de 1 mes

Atresia biliar perinatal (colangiopatía obliterante inflamatoria progresiva) no corregible tipo III Read More »