ISSN-01862 391

e-ISSN-2395-8235

Indizada en: CONACyT, DOAJ, EBSCO (MedicLatina), Latindex, Redalyc, SciELO, Scopus y Emerging Sources Citation Index.
Órgano Oficial del Instituto Nacional de Pediatría

Información exclusiva para profesionales de la salud

Periodicidad: bimestral
Editor: Felipe Aguilar Ituarte
Abreviatura: Acta Pediatr Méx
ISSN: 0186-2391
e-ISSN: 2395-8235

Artículo original

Delirium pediátrico en pacientes hospitalizados

ANTECEDENTES  El delirium pediátrico es un síndrome neuropsiquiátrico agudo y transitorio, consecuencia de la interacción entre factores predisponentes, patología sistémica aguda y factores ambientales.1 En pacientes pediátricos es difícil de identificar, pues los síntomas pueden ser sutiles e inespecíficos y varían en función de la edad del paciente. El delirium pediátrico incluye fluctuaciones del estado

Delirium pediátrico en pacientes hospitalizados Read More »

Consecuencias de la pandemia SARS-CoV-2 en el proceso de emetropización y defectos refractivos en edad escolar

Para ver los cuadros, descargue el archivo PDF. ANTECEDENTES  Desde la aparición de la nueva enfermedad producida por el SARS-CoV-2, en diciembre de 2019, y el confinamiento domiciliario en todo el mundo, como medida de contención de la enfermedad, ha sobrevenido un cambio respecto al uso de las nuevas tecnologías en el ámbito familiar y

Consecuencias de la pandemia SARS-CoV-2 en el proceso de emetropización y defectos refractivos en edad escolar Read More »

Caracterización clínico-epidemiológica de pacientes pediátricos con COVID-19 atendidos en un hospital regional de El Salvador

Para ver los cuadros y figuras, descargue el archivo PDF. ANTECEDENTES El coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave (SARS-CoV-2) fue el causante de la pandemia de la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) con más de 520 millones de casos confirmados y más de 6.2 millones de muertes en todo el mundo, al 23 de

Caracterización clínico-epidemiológica de pacientes pediátricos con COVID-19 atendidos en un hospital regional de El Salvador Read More »

Morbilidad en recién nacidos concebidos mediante técnicas de reproducción asistida

Para ver los cuadros, descargue el archivo PDF. ANTECEDENTES La infertilidad es la incapacidad para conseguir un embarazo viable luego de coitos regulares durante al menos dos años.1 Su incidencia se calcula en alrededor del 10% para parejas de países desarrollados. No obstante, no se ha registrado un incremento absoluto en la incidencia de infertilidad. 

Morbilidad en recién nacidos concebidos mediante técnicas de reproducción asistida Read More »

Manifestaciones neurológicas asociadas temporalmente con la infección por COVID-19 en pacientes pediátricos en México

Manifestaciones neurológicas asociadas temporalmente con la infección por COVID-19 en pacientes pediátricos en México Read More »