ISSN-01862 391

e-ISSN-2395-8235

Indizada en: CONACyT, DOAJ, EBSCO (MedicLatina), Latindex, Redalyc, SciELO, Scopus y Emerging Sources Citation Index.
Órgano Oficial del Instituto Nacional de Pediatría

Información exclusiva para profesionales de la salud

Periodicidad: bimestral
Editor: Felipe Aguilar Ituarte
Abreviatura: Acta Pediatr Méx
ISSN: 0186-2391
e-ISSN: 2395-8235

Caso de sesión anatomoclínica

Lactante con deformación de la caja torácica

INTRODUCCIÓN Niño de un año de edad al fallecimiento con daño neurológico por asfixia perinatal y malformaciones esqueléticas (pecho excavado y pie varo equino), que cursó con numerosos cuadros de infección respiratoria y broncoaspiración, lo que requirió atención hospitalaria en múltiples ocasiones. Fue visto por múltiples especialistas logrando solamente una muy leve recuperación en tratamiento …

Lactante con deformación de la caja torácica Leer más »

Enfermedad injerto contra huésped en un paciente con leucemia granulocítica crónica con trasplante de células progenitoras hematopoyéticas

RESUMEN DE LA HISTORIA CLÍNICA Niño de 6 años 9 meses, originario del Estado de México, sin antecedentes de importancia. Padres de 32 años, con educación media superior, comerciantes; tiene un hermano de 10 años y una hermana de 4 años. Cuenta con cartilla de vacunación completa. Dos meses atrás inició con fiebre, epistaxis y …

Enfermedad injerto contra huésped en un paciente con leucemia granulocítica crónica con trasplante de células progenitoras hematopoyéticas Leer más »

Lactante con infección pulmonar grave de evolución fatal que se diagnosticó con inmunodeficiencia primaria

RESUMEN CLÍNICO Lactante masculino de 4 meses de edad, primogénito e hijo único de padres jóvenes, aparentemente sanos. El padre refirió tabaquismo, alcoholismo y tener tatuajes. Antecedentes positivos para hipertensión arterial sistémica en tres tíos maternos y diabetes mellitus tipo 2 en abuelos y bisabuelos por ambas ramas. Se negó endogamia, consanguinidad o muertes prematuras …

Lactante con infección pulmonar grave de evolución fatal que se diagnosticó con inmunodeficiencia primaria Leer más »

Tumor hepático en un neonato

Los tumores son causa poco frecuente de atención en el período neonatal; la incidencia publicada es de 1 a 70 casos por cada 100 000 nacidos vivos,1 por lo que no todos los médicos que atienden a recién nacidos verán uno en su vida; sin embargo, cuando se presenta el caso, es necesario hacer un ejercicio …

Tumor hepático en un neonato Leer más »

Mielomeningocele y espectro oculoauriculovertebral, coincidencia de entidades en un paciente

RESUMEN CLÍNICO Masculino, conocido al mes de vida, producto de la tercera gesta de madre de 25 años y padre de 26 años, aparentemente sanos y no consanguíneos, originarios de medio rural. Antecedente de mielomeningocele por parte de tía abuela y prima por rama materna, además de polidactilia (en ambos pies) por parte de prima …

Mielomeningocele y espectro oculoauriculovertebral, coincidencia de entidades en un paciente Leer más »

Síndrome urémico hemolítico atípico fulminante asociado con neumonía por Streptococcus pneumoniae complicada

PRESENTACIÓN Se presenta el caso de un paciente con síndrome urémico hemolítico asociado con neumonía adquirida en la comunidad, complicada con empiema, que es una entidad poco frecuente pero potencialmente fatal y probablemente subdiagnosticada.   RESUMEN CLÍNICO Paciente masculino de 2 años de edad previamente sano, sin antecedentes heredofamiliares de importancia. Producto del primer embarazo …

Síndrome urémico hemolítico atípico fulminante asociado con neumonía por Streptococcus pneumoniae complicada Leer más »

Diarrea crónica intratable asociada con diarrea fenotípica de la infancia (síndrome tricohepatoentérico)

INTRODUCCIÓN La diarrea crónica intratable de la infancia se caracteriza por evacuaciones disminuidas de consistencia, muy frecuentes, con duración de más de cuatro semanas, acompañadas de malabsorción intestinal, desnutrición grave desde el nacimiento hasta los tres meses de vida y dependiente de nutrición parenteral.1 La diarrea fenotípica de la infancia o síndrome tricohepatoentérico es una …

Diarrea crónica intratable asociada con diarrea fenotípica de la infancia (síndrome tricohepatoentérico) Leer más »

Fascitis necrosante secundaria a onfalitis en un recién nacido con hipoplasia del bazo

PRESENTACIÓN Se presenta el caso de una recién nacida con hipoplasia del bazo que desarrolló fascitis necrosante de la pared abdominal secundaria a onfalitis.   RESUMEN CLÍNICO Niña de 18 días de vida producto de segundo embarazo, obtenida de término (38 semanas de gestación) por parto eutócico, con peso al nacer de 3 105 g y Apgar …

Fascitis necrosante secundaria a onfalitis en un recién nacido con hipoplasia del bazo Leer más »