ISSN-01862 391

e-ISSN-2395-8235

Indizada en: CONACyT, DOAJ, EBSCO (MedicLatina), Latindex, Redalyc, SciELO, Scopus y Emerging Sources Citation Index.
Órgano Oficial del Instituto Nacional de Pediatría

Información exclusiva para profesionales de la salud

Periodicidad: bimestral
Editor: Felipe Aguilar Ituarte
Abreviatura: Acta Pediatr Méx
ISSN: 0186-2391
e-ISSN: 2395-8235

Artículos

Artículos de IssueM

Principales causas de mortalidad en unidad de cuidados intensivos neonatales en un hospital privado de tercer nivel

Para ver el artículo completo, descargue el archivo PDF. INTRODUCCIÓN La Organización Mundial de Salud (OMS) define la mortalidad neonatal como la muerte entre el nacimiento y los 28 días de vida. Actualmente, la mortalidad de recién nacidos corresponde al 41% del total de defunciones de menores de cinco años. A nivel mundial, en 193 […]

Principales causas de mortalidad en unidad de cuidados intensivos neonatales en un hospital privado de tercer nivel Read More »

La importancia de la escritura científica en pediatría: cómo empezar este 2025

A lo largo de la historia, la comunicación y la difusión del conocimiento han sido fundamentales en el avance de la medicina. Una de las herramientas más significativas en este proceso son las revistas científicas médicas, como lo es Acta Pediátrica de México. Estas publicaciones juegan un papel crucial al permitir que los profesionales de

La importancia de la escritura científica en pediatría: cómo empezar este 2025 Read More »

In Memoriam. Cecilia Ridaura Sanz, del INP

Para ver el artículo completo, descargue el archivo PDF. Cecilia Ridaura Sanz Valencia, España. 27 de diciembre 1937. Tampico, México. 13 de junio, 1939. Ciudad de México, México. 19 de septiembre, 2024.   Pero más allá de sus logros está su talante personal. De una ética laica, tradición familiar, escrupulosamente observada sin remilgos, una apertura

In Memoriam. Cecilia Ridaura Sanz, del INP Read More »

Inmunización materna como factor de protección para la madre y el niño

Para ver el artículo completo, descargue el archivo PDF. El pasado 21 de octubre del 2024 fue publicada en la revista The Journal of Infectious Diseases, revista oficial de la Infectious Diseases Society of America (IDSA por sus siglas en inglés), una necesaria e importante reflexión en torno a la vacunación materna como factor de

Inmunización materna como factor de protección para la madre y el niño Read More »

Pie Plano en Pediatría. ¡Lo que el pediatra debe saber!

Para ver el artículo completo, descargue el archivo PDF. INTRODUCCIÓN El pie plano se define como la pérdida del arco longitudinal interno del pie, asociado a una deformidad en valgo del retropié y su diagnóstico en niños se realiza clínicamente y con apoyo plantar.1-2 En la mayoría de los casos se trata de una variante

Pie Plano en Pediatría. ¡Lo que el pediatra debe saber! Read More »

Dolores del Crecimiento. ¡Lo que el pediatra debe saber!

Para ver el artículo completo, descargue el archivo PDF. INTRODUCICIÓN Los Dolores de Crecimiento (DC) son una entidad clínica de origen aún no determinado que se caracteriza por dolores recurrentes, intermitentes, simétricos, extraarticulares, usualmente en extremidades inferiores y en individuos aparentemente sanos. Se producen típicamente durante las últimas horas de la tarde o en la

Dolores del Crecimiento. ¡Lo que el pediatra debe saber! Read More »

Embarazo exitoso de una adolescente con leucemia granulocítica crónica en la era de las terapias blanco

Embarazo exitoso de una adolescente con leucemia granulocítica crónica en la era de las terapias blanco Read More »

Evaluación e implementación de un programa de pruebas, rastreo, aislamiento y uso de cubrebocas para reducir la transmisión del SARS-CoV-2 en Querétaro, México: un enfoque de modelado matemático

Evaluación e implementación de un programa de pruebas, rastreo, aislamiento y uso de cubrebocas para reducir la transmisión del SARS-CoV-2 en Querétaro, México: un enfoque de modelado matemático Read More »