Aviso de privacidad

ISSN-01862 391

e-ISSN-2395-8235

Indizada en: CONACyT, DOAJ, EBSCO (MedicLatina), Latindex, Redalyc, SciELO, Scopus y Emerging Sources Citation Index.
Órgano Oficial del Instituto Nacional de Pediatría

Información exclusiva para profesionales de la salud

Periodicidad: bimestral
Editor: Felipe Aguilar Ituarte
Abreviatura: Acta Pediatr Méx
ISSN: 0186-2391
e-ISSN: 2395-8235

Artículos

Artículos de IssueM

Gingivitis ulceronecrosante aguda

La gingivitis ulcerativa necrosante, conocida por sus siglas en inglés como GUN (anteriormente se le conocía como enfermedad de Vincent o “boca de trinchera” por afectar a soldados en guerra), es una enfermedad poco frecuente.1-6 Se caracteriza por ser una infección aguda y dolorosa en la que las encías sangran, hay necrosis de las papilas […]

Gingivitis ulceronecrosante aguda Read More »

Paciente con deficiencia de adhesión leucocitaria tipo 1 y doble falla primaria de injerto

RESUMEN CLÍNICO Niño de 4 años de edad con diagnóstico de deficiencia de adhesión leucocitaria tipo 1, postrasplantado de células progenitoras hematopoyéticas en tres ocasiones, las dos primeras con falla primaria de injerto. Producto de segunda gesta con adecuado control prenatal. Obtenido por cesárea porque la mamá tuvo placenta acreta y preeclampsia. Al nacer tuvo un

Paciente con deficiencia de adhesión leucocitaria tipo 1 y doble falla primaria de injerto Read More »

Utilidad de los ensayos de liberación de interferón gamma para la detección de tuberculosis en población pediátrica

Utilidad de los ensayos de liberación de interferón gamma para la detección de tuberculosis en población pediátrica Read More »

Instituto Nacional de Pediatría: cuarenta y cinco años mejorando la salud de la infancia, la adolescencia y las familias de México

El tiempo transcurre vertiginosamente y llega el momento en que debemos hacer un alto para reflexionar en todos aquellos acontecimientos de fundamental importancia que ha vivido el Instituto Nacional de Pediatría, nuestra noble y gran institución de salud a lo largo de 45 años. Acontecimientos transformadores, de crecimiento y cambios sin precedente. Hoy veo una

Instituto Nacional de Pediatría: cuarenta y cinco años mejorando la salud de la infancia, la adolescencia y las familias de México Read More »

La educación terapéutica y su importancia en el ámbito de la dermatitis atópica

La Organización Mundial de la Salud define a la educación terapéutica como: “un proceso continuo de cuidados médicos, consistente en actividades educativas llevadas a cabo por los profesionales de la salud, creado para ayudar a los pacientes y a sus familiares a realizar su tratamiento y prevenir las complicaciones evitables mientras se mantiene o mejora

La educación terapéutica y su importancia en el ámbito de la dermatitis atópica Read More »

Síndrome colestásico

INTRODUCCIÓN Definición La ictericia (coloración amarillenta de la piel y las mucosas), resulta de la acumulación de pigmentos biliares, con concentración de bilirrubina total mayor de 2.5-3 mg/dL.1,2 El síndrome colestásico es la elevación de bilirrubina directa mayor  de 1 mg/dL (17 mmol/L), cuando la bilirrubina total es menor de 5 mg/dL o bilirrubina directa

Síndrome colestásico Read More »