Aviso de privacidad

ISSN-01862 391

e-ISSN-2395-8235

Indizada en: CONACyT, DOAJ, EBSCO (MedicLatina), Latindex, Redalyc, SciELO, Scopus y Emerging Sources Citation Index.
Órgano Oficial del Instituto Nacional de Pediatría

Información exclusiva para profesionales de la salud

Periodicidad: bimestral
Editor: Felipe Aguilar Ituarte
Abreviatura: Acta Pediatr Méx
ISSN: 0186-2391
e-ISSN: 2395-8235

Artículos

Artículos de IssueM

Lesión pulmonar aguda tras transfusión de concentrado de hematíes en el paciente pediátrico. Presentación de caso y revisión de la literatura

Lesión pulmonar aguda tras transfusión de concentrado de hematíes en el paciente pediátrico. Presentación de caso y revisión de la literatura Read More »

Los desastres naturales: el rol del pediatra

Estimado Editor: ¿Es factible que los médicos pediatras puedan intervenir orientando a los papás de sus pacientes o a cualquier persona sobre alguna de las diversas estrategias que se requieren para alcanzar los acuerdos y la reconstrucción de los daños causados por los sismos, terremotos, huracanes e inundaciones como los que en meses previos afectaron

Los desastres naturales: el rol del pediatra Read More »

Respuesta a la carta al editor en relación al artículo: “Estrategia de uno en uno para mejorar la técnica correcta de higiene de manos”

Estimado editor: En respuesta a la carta enviada por Antonella Carpio-Rodríguez y Sofía Mercado-Gonzáles del trabajo: “Estrategia de uno en uno para mejorar la técnica correcta de higiene de manos”, publicado en el volumen 38, numero 5, le comentamos que el personal de la unidad de vigilancia epidemiológica se refiere a una enfermera del Comité,

Respuesta a la carta al editor en relación al artículo: “Estrategia de uno en uno para mejorar la técnica correcta de higiene de manos” Read More »

Carta al editor en relación al artículo: “Estrategia de uno en uno para mejorar la técnica correcta de higiene de manos”

Estimado Editor: Hemos leído con interés el artículo titulado: “Estrategia de uno en uno para mejorar la técnica correcta de higiene de manos” de Orozco Hernández y colaboradores, publicado en el volumen 38, número 5.1 Aunque consideramos que el estudio puede ser importante en la búsqueda de estrategias para mejorar la técnica de lavado de

Carta al editor en relación al artículo: “Estrategia de uno en uno para mejorar la técnica correcta de higiene de manos” Read More »

Abordaje pediátrico de las infecciones de vías urinarias

INTRODUCCIÓN La infección de vías urinarias (IVUs) es la presencia de bacteriuria significativa sintomática o no,1 que se adquiere principalmente por vía ascendente, tras la colonización por gérmenes intestinales del epitelio periuretral, uretral y vesical (cistitis), pudiendo alcanzar desde el uréter hasta el tejido renal (pielonefritis); o bien, vía hematógena o directa dada por procedimientos

Abordaje pediátrico de las infecciones de vías urinarias Read More »

Constipación funcional en pediatría: Criterios de Roma IV, diagnóstico y tratamiento

INTRODUCCIÓN La constipación (o estreñimiento) en pediatría es una de las entidades pediátricas más comunes que el médico general y el pediatra ven en la práctica diaria. Es la causa gastrointestinal más común que resulta en la derivación del paciente a especialistas, causa significativa de ansiedad en los padres. La constipación en pediatría es funcional

Constipación funcional en pediatría: Criterios de Roma IV, diagnóstico y tratamiento Read More »