Negligencia infantil: una mirada integral a su frecuencia y factores asociados
Negligencia infantil: una mirada integral a su frecuencia y factores asociados Read More »
Artículos de IssueM
INTRODUCCIÓN Se estima que en Estados Unidos cada año suceden 157,000 infecciones del sitio quirúrgico asociadas con la atención de la salud,1 con 8205 muertes vinculadas con ellas. También se atribuye que 11% de las muertes en unidades de cuidados intensivos se relacionan con infecciones del sitio quirúrgico.2 Las infecciones del sitio quirúrgico aumentan
Estimado Dr. Francisco Espinosa Rosales (Editor en Jefe de Acta Pediátrica de México) En respuesta a la carta al Editor de Acta Pediatrica de México, que ha enviado el Dr. Óscar Gabriel Carballido Moreno y por estar fuera del país la Dra. Mónica Rodríguez González, me permitió responder a la misma, con las siguientes consideraciones.
Estimado Dr. Francisco Espinosa Rosales (Editor en Jefe de Acta Pediátrica de México) He leído con sumo interés el artículo: “Negligencia: modalidad subestimada del maltrato al infante” de la Dra. Mónica Rodríguez González y del Dr. Arturo Loredo Abdalá debido a que hay muy poco escrito en la literatura nacional sobre este tópico y tomando
ANTECEDENTES La epifisiolistesis femoral proximal es el desplazamiento de la epífisis sobre la metáfisis femoral proximal en la zona hipertrófica de la fisis o cartílago de crecimiento.1-4 Es la alteración de la cadera más común en los adolescentes, con incidencia global estimada en 1 de cada 1000 a 1 de cada 10,000 pacientes;5,6 el
Epifisiolistesis femoral proximal Read More »
ANTECEDENTES El tratamiento de pacientes pediátricos que de manera accidental ingieren cuerpos extraños es un reto para el médico general, pediatra gastroenterólogo y endoscopista. La Asociación Americana del Centro de Control de Intoxicaciones reportó que 75% de más de 116,000 casos suceden en menores de 5 años (6 meses a 3 años) y 98%
Manejo de la ingesta de cuerpos extraños por vía digestiva Read More »
RESUMEN CLÍNICO Paciente pediátrica con infección en las vías respiratorias superiores, de tres meses de evolución; además, odinofagia y ronquido al dormir. Recibió tratamiento sintomático sin reacción favorable; posteriormente se agregó disnea de medianos esfuerzos. Una semana previa al ingreso al Instituto Nacional de Pediatría tuvo aumento de volumen en la región anterior del
Tumor rabdoide extrarrenal de mediastino Read More »