ISSN-01862 391

e-ISSN-2395-8235

Indizada en: CONACyT, DOAJ, EBSCO (MedicLatina), Latindex, Redalyc, SciELO, Scopus y Emerging Sources Citation Index.
Órgano Oficial del Instituto Nacional de Pediatría

Información exclusiva para profesionales de la salud

Periodicidad: bimestral
Editor: Felipe Aguilar Ituarte
Abreviatura: Acta Pediatr Méx
ISSN: 0186-2391
e-ISSN: 2395-8235

Artículos

Artículos de IssueM

Pulgar en gatillo, pulgar en resorte, o tenosinovitis estenosante del pulgar pediátrico

El pulgar en gatillo es una enfermedad idiopática, en la que el tendón flexor largo del pulgar se encuentra engrosado. 1,2,3,4 Recibe su nombre debido a la alteración funcional de la articulación interfalángica del pulgar, que característicamente aparece con bloqueo en flexión. La flexión del pulgar depende del correcto deslizamiento del flexor largo del pulgar […]

Pulgar en gatillo, pulgar en resorte, o tenosinovitis estenosante del pulgar pediátrico Read More »

Semblanza del Dr. José Luis Arredondo García

“La vida no es la que uno vivió sino la que recuerda y cómo la recuerda para contarla”. Gabriel García Márquez   Con estas palabras de Gabriel García Márquez quiero iniciar la semblanza de mi amigo y compañero José Luis Arredondo García, deseando tener la vehemencia de poder transmitirles algunos de los aspectos más importantes

Semblanza del Dr. José Luis Arredondo García Read More »

Seguimiento médico de los niños con síndrome de Down

ANTECEDENTES La identificación de la alteración en el cromosoma 21 ha permitido catalogar las principales comorbilidades coexistentes en las personas con síndrome de Down. Desde 1866 John Langdon Down realizó una descripción de algunos problemas médicos en las personas con trisomía 21, pero no fue sino hasta 1970 cuando Coleman efectuó una revisión de las comorbilidades

Seguimiento médico de los niños con síndrome de Down Read More »

Procedimiento diagnóstico y terapéutico en la adolescente con tumores de la mama

ANTECEDENTES Las alteraciones de la glándula mamaria son un aspecto importante en la salud de la adolescente, y causa de preocupación para los padres y la adolescente, por lo que, en la revisión anual, es indispensable la exploración de las mamas y la capacitación para la autoexploración. 1 Las tumoraciones de la glándula mamaria durante

Procedimiento diagnóstico y terapéutico en la adolescente con tumores de la mama Read More »